miércoles, 18 de noviembre de 2009

INTRODUCCION

El siglo 21 marcará el tercer centenario de la aplicación de la búsqueda e investigación aplicada a la tecnología de la ingeniería eléctrica y la electrónica. Desde su concepción estas disciplinas han sido globales en la forma de pensamiento, invención y aplicación. La transmisión en 1901 sin cables de Marconi desde Inglaterra hasta Canadá, incentivó la revolución de la comunicación. El debut de la televisión comercial en los 40's, hicieron posible las invenciones que tomaron lugar décadas después. Y desde los 50's al presente, las contribuciones de los ingenieros de muchas naciones nos han permitido entrar al espacio y explorar la galaxia.

Las fronteras de estos tiempos involucran la realidad virtual, la nanoelectrónica, y las redes neuronales solo por nombrar tres. Si la ingeniería eléctrica avanzó desde transmisiones transatlánticas a los circuitos integrados en menos de un siglo, imagine lo que nos espera en los próximos 100 años!.

Fundado en 1884, el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, Inc. (IEEE) se ha dedicado a ayudar a que más de 320,000 profesionales y estudiantes de Ingeniería desarrollen su potencial en campos de la ingeniería eléctrica. Es una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica e ingenieros en telecomunicación. Es tambien una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario